La aportación a la sociología de Vilfredo Pareto
¿Quién fue Vilfredo Pareto? ¿Qué aportó este controvertido economista e ingeniero a la sociología? Analizamos el principio de Pareto para conocer algo mejor la sociedad y el comportamiento humanos.
¿Quién fue Vilfredo Pareto? ¿Qué aportó este controvertido economista e ingeniero a la sociología? Analizamos el principio de Pareto para conocer algo mejor la sociedad y el comportamiento humanos.
¿Que es la Escucha Social? También conocida como Social Listening, es una herramienta que, bien utilizada, te permitirá conocer la repercusión y reputación que tiene tu empresa o institución, medir la influencia de las acciones de marketing que pongas en marcha... Y que hará que tu marca se adelante a las tendencias en tu mercado.
¿Cuándo ocurre una catástrofe? ¿Somos capaces de preveerlas?¿Y de adelantarnos para saber cuál va a ser el resultado más probable de esa catástrofe? Partimos de la teoría matemática de las catástrofes, de René Thom, para reflexionar brevemente sobre este fenómeno tan importante para todos los ámbitos del conocimiento: las catástrofes, los cisnes negros de los que habla Nicholas Taleb.
El efecto placebo es muy conocido en el ámbito de la psicología, en el de la medicina... Pero ¿se puede aplicar este efecto en el mundo del marketing? ¿Cómo "engañan" las marcas y creadores de producto a nuestra mente para que nos sintamos mejor?
El fenómeno fan. ¿Qué es un fanático? Hoy nos encontramos con una polarización preocupante en nuestra sociedad. Partidos políticos, religiones, movimientos independentistas, culturas, ideologías, influencers, youtubers... son hoy los receptores y aglutinadores de este fenómeno. Pero ni mucho menos es algo nuevo. Vamos a ver qué hay detrás del fenómeno fan y cómo se ha utilizado por marcas y poderes establecidos para defender sus intereses y, obviamente, ganar dinero..
Todos nos preguntamos cuándo se va a acabar esta pesadilla que para todos ha sido y es el COVID-19. Muchos amigos me preguntan si no existe alguna manera de preveer cómo se va a comportar la epidemia. En este artículo vamos a ver un modelo matemático concreto desarrollado por Iván Area, profesor de Matemática Aplicada de la Universidad de Vigo, y su departamento. Fue capaz de inferir cómo se iba a expandir la enfermedad en España la ola nos ha afectado en Enero-Febrero de 2021. Con las herramientas matemáticas que tenemos... ¿somos capaces de preveer qué va a pasar? Vamos a ver un poco de matemáticas explicadas para todos los públicos.
Ok, ya hemos revisado el pasado y estamos colocados en el día de hoy. Incertidumbre y miedo. Cambios. ¿Qué le va a ocurrir al mundo del marketing y los negocios? ¿Todo van a ser problemas o hay algunas oportunidades en el futuro? Vamos a mojarnos un poco y reflexionar para poder reaccionar con cabeza.
En este artículo voy a hablar para mí mismo, para hacerme una composición de lugar. Tras la pandemia de Coronavirus, todo el mundo dice que los modos de consumo y de vida van a cambiar. Que todo va a ser diferente. Así que, para enfocar el futuro, quiero mirar, otra vez, al pasado. Al fin y al cabo, el ser humano sigue siendo ser humano. Y solemos tropezar con la misma piedra.