¿Realizan estudios de opinión en Canarias? ¿Son lo mismo que los barómetros de opinión? ¿Qué tienen que ver con el Social Listening?
Los estudios de opinión son mediciones puntuales y temporales de la opinión pública de una determinada población o comunidad. Se realizan para obtener información puntual sobre un elemento determinado. Y sí, se utilizan técnicas cualitativas y técnicas cuantitativas para obtener esos datos. Como siempre decimos, esos datos además han de ser interpretados, y en ello participa siempre un equipo de analistas de datos. Eureka! Marketing realiza estudios de opinión en Canarias según el encargo de nuestros clientes y los diseñamos para perseguir los objetivos de información específicos que se plantean.
Los barómetros de opinión son una herramienta algo más compleja que los estudios de opinión, aunque su metodología y forma de obtención de la información pueden parecerse. Igualmente se utilizan técnicas cualitativas y, sobre todo, técnicas cuantitativas y estadísticas. Pero las diferencias están en la cantidad de objetivos de información, puesto que los barómetros pretenden establecer imágenes completas de una sociedad o comunidad humana. Además, los barómetros de opinión pública se realizan con vocación de continuidad, es decir, con el objetivo de recopilar sistemáticamente la misma información y medir las variaciones y evoluciones que la población plantea. Otra diferencia puede ser el nivel macro de la población estudiada, porque los barómetros de opinión pública suelen ser más ambiciosos y circunscribirse a poblaciones más amplias: barómetro de opinión de Canarias, barómetro de opinión de España, barómetro de opinión de Gran Canaria. Eureka! presta este tipo de servicios de análisis sociológico en Canarias.
Social Listening es un concepto moderno asociado a la sociología que comprende la escucha y el entendimiento de los intereses, sensibilidades y tendencias de una población determinada. Para lograrlo, se establecen sistemas de recopilación sistemática de información, basada en la utilización de herramientas como el análisis Big Data, los estudios de opinión o los barómetros de opinión. Pero también el trabajo de obtención de datos procedentes de redes sociales y de los grandes buscadores de Internet. A este concepto de social listening también se asocian dos diferencias fundamentales con los métodos tradicionales:
- la intención de establecer perspectivas y tendencias futuras, es decir, inferir qué va a pasar mediante modelos de evolución.
- la constante actualización de las variables, con la intención de que los datos sean lo más frescos posibles o en tiempo real.
En Eureka! Marketing realizamos proyectos de Social Listening en Canarias, en forma de estudios de opinión puntuales o de barómetros de opinión continuados, para instituciones públicas, partidos políticos o empresas.
Como hemos visto, En todas estas técnicas, Eureka! utiliza técnicas cualitativas, cuantitativas y Big Data analysis, que son prácticamente las mismas que se utilizan en los estudios de mercado. Con el mismo rigor y trabajo analítico y estadístico, pero con objetivos diferentes.
Contacta con nosotros aquí, diseñemos la herramienta que necesitas y empecemos a colaborar.