Panel de consumidores

El panel de consumidores es una técnica de investigación de mercados que recoge de forma periódica información sobre una muestra constante y representativa de la población («los panelistas», también conocidos como «testers«). Éstos se seleccionan de forma que permiten su segmentación y normalmente se busca representar a toda la población de un mercado determinado. Los panelistas se refrescan cada año, con una tasa de reposición de panelistas de entre el 10% y el 15% anual.

Los paneles de consumidores permiten conocer el comportamiento de consumidores y clientes en relación directa con el producto a testar, permiten establecer patrones de consumo, cantidad demandada, actitudes de compra o descubrir tendencias nuevas en el mercado gracias a su estacionalidad.

Al medir el comportamiento del consumidor a lo largo de un tiempo determinado, permite explorar los comportamientos, y controlar en qué medida influyen las actividades de marketing o las campañas publicitarias que lleva a cabo la marca. Los paneles de consumidores permiten predecir las participaciones de las marcas de los nuevos productos y se pueden emplear como base para efectuar análisis de
segmentación de mercado.

En los paneles, los consumidores participan a cambio de recompensas pecuniarias. A veces, su participación se premia con regalos, con productos nuevos o con un mix entre dinero y productos de muestra.

Son muy famosos los paneles de Nielsen o el DYMpanel. O los establecidos para la medición de la audiencia de medios.