¿Puede ser una simple la etiqueta una forma de lucha contra la esclavitud infantil? A continuación reproducimos una iniciativa que varios bloggers, periodistas, investigadores, fabricantes textiles y organizaciones de consumidores han querido poner en marcha para luchar contra la explotación infantil en los países del tercer mundo.

Se trata de una etiqueta que indica que la ropa que estás comprando está libre de mano de obra explotada o esclava. Como consumidores, fomenta el consumo responsable. Pero a nivel de marketing es todavía mejor idea: ¿qué mejor que indicar una ventaja competitiva como la de no colaborar en esta aberración?

http://muhimu.es/trabajo-emprendedores/nace-la-etiqueta-para-distinguir-la-ropa-libre-de-esclavitud-infantil-listado-de-marcas-que-lo-llevan/

En nuestra sociedad, el consumo responsable se está convirtiendo en un valor, en un elemento mas que el comprador tiene en cuenta a la hora de elegir entre una marca u otra. Y la etiqueta es un lugar adecuado para reflejar ese valor añadido que supone luchar contra la esclavitud infantil.

Desde la perspectiva liberal, las empresas que utilizan mano de obra esclava suponen una aberración contra la que luchar. Y una maniobra que utilizan ciertas corporaciones para competir en precios deslealmente. Puesto que la normativa se revela como una herramienta insuficiente… ¿por qué no promover iniciativas de consumo responsable como este?.

Hay muchas ideas que se pueden compartir o no detrás de estas iniciativas. Pero a nivel de marketing muestra una estrategia ganadora.

Conoce los servicios que ofrecemos como agencia de marketing y que ponemos a disposición de tu negocio. Una forma de ver el marketing diferente que proporciona beneficios a corto y largo plazo.