El sesgo del superviviente
Artículo sobre el sesgo del superviviente, una trampa lógica que afecta a los estudios de mercado y a la investigación en general.
Artículo sobre el sesgo del superviviente, una trampa lógica que afecta a los estudios de mercado y a la investigación en general.
Hablamos del neuromarketing, uno de los conceptos que a los marketeros les llama más la atención. Me hace mucha gracia ver la poca soltura con la que se mueven, los errores y los pecadillos que cometen los periodistas cuando se acercan a nuestro mundo y a los usos que utilizamos diariamente en publicidad, marketing o, sobre todo, los estudios de mercados. Hoy vamos a aproximarnos al neuromarketing de la mano de Santiago Camacho.
Cuando una herramienta de marketing se convierte en... un infierno. Compartimos con Uds. un nuevo artículo de El Confidencial, donde se habla de una herramienta de marketing muy completa que, por el mal uso y el mal conocimiento de sus objetivos de aplicación, se ha convertido en un pequeño "drama" para las tiendas minoristas.
Análisis de mercado: El problema que se crea cuando hay demasiada información existe, es tangible, lo vemos día a día.... Personalmente, lo estamos experimentando con la crisis política catalana, en la que continuamente los medios nos bombardean con información, datos, detalles.... ¿A Cuantos de nosotros, el exceso de información, en lugar de calmarnos y permitirnos crearnos opinión, nos llevan a ... parálisis y confusión?
Este artículo lo publico como análisis del artículo "Por qué el "súper" on-line no es rentable", publicado en El Mundo, sección Economía el 19 de Junio de 2017. Es un excelente artículo de Raquel Villaécija, que cita a expertos consultados y analiza otros artículos relacionados.
Compartimos aquí un artículo interesante sobre algunas de las técnicas de marketing que utilizan los establecimientos comerciales para incrementar las ventas, para vender aquellos productos que más les interesan y potenciar las ventas de otros que sirven de gancho para sus clientes.
Cuando el Cliente Chantajea: O cómo malinterpretar la atención al cliente A todos nos ha pasado: estamos en una ciudad que no conocemos y vamos a cenar a ese restaurante baratito que tan buenas críticas parece tener en internet. Hemos visitado Hotelio, o Bookings, Trivago... Y hemos encontrado un buen sitio con unas críticas geniales. análisis de la atención al cliente Pero cuando llegamos a nuestra reserva, a nuestro restaurante... nos damos cuenta de que el sitio ideal es poco menos que una estafa. O que hay demasiados community managers poniendo opiniones falsas en las páginas de referencia. Por el lado contrario, las empresas se encuentran con opiniones falsas, opiniones fruto del pago a "influencers", manipulaciones... Por eso, hay que saber en qué lugar se está y evaluar correctamente la atención al cliente, la customer experience. En Eureka! hemos desarrollado la herramienta Questiona, que es una forma fiable de [...]